La American Library Association (ALA), dentro de su programa «2020 Best Practices from World Libraries Photo Gallery», destinado a reconocer proyectos en bibliotecas de todo el mundo representados a través de fotografías, ha publicado los proyectos que han sido reconocidos. Estos proyectos tenían que estar relacionados con el tema propuesto por ALA este año, sobre la importancia de las bibliotecas en la promoción de la justicia social e inclusión en la sociedad.
Son 9 las bibliotecas españolas que han sido reconocidas:
- Lectura de bienestar | Biblioteca Municipal L’Ateneu de Esparreguera, Barcelona
- Proyecto InserLab | Centro de Aprendizaje e Investigación (CRAI), Universidad Rovira i Virgili, Tarragona.
- Voluntariado Cultural: Vivir con los idiomas | Biblioteca Pública Municipal del Concello de Verín, Verín, Ourense.
- Un libro de experiencias: Expresando la vida cotidiana a través de las artes plásticas | Ubik, Biblioteca de la Creación de Tabakalera, Donostia/San Sebastián, País Vasco.
- El rincón púrpura en la biblioteca del IE | Biblioteca del IE, IE Business School, Madrid y Segovia.
- Intercambio de idiomas | Biblioteca Fort Pienc, Biblioteques de Barcelona, Barcelona.
- Cuentacuentos a medida | Biblioteca de Can Sant Joan, Montcada i Reixac, Barcelona.
- Jardí de Contes | Biblioteca del Districte 2, Ajuntament de Terrassa – Diputació de Barcelona, Terrassa.
- Torres y Peones: Taller de ajedrez | Biblioteca El Castell de Vacarisses, Diputació de Barcelona, Vacarisses.
Pueden acceder al listado completo con las fotos y detalle de los proyectos reconocidos, en la siguiente página:
https://sites.google.com/view/icc-programs/2020-photo-gallery
En Universo Abierto, el blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, han publicado un artículo con más detalles sobre algunos de los proyectos de bibliotecas españolas reconocidos: