El bibliobús es una biblioteca móvil que acerca la lectura y el conocimiento a las zonas rurales y barrios con difícil acceso a bibliotecas tradicionales. Estos vehículos, adaptados con estanterías llenas de libros, revistas y contenido audiovisual, son gestionados por diputaciones provinciales, comunidades autónomas o ayuntamientos, y forman parte de un esfuerzo por democratizar el acceso a la cultura. Siguen rutas establecidas, visitando periódicamente pueblos y localidades que no cuentan con biblioteca propia. Además de ofrecer el préstamo de publicaciones, muchos bibliobuses organizan actividades culturales, cuentacuentos y talleres para todas las edades.
Uno de los aspectos más destacados del bibliobús es su capacidad para fomentar el hábito de la lectura en comunidades aisladas. Para muchos niños en pueblos pequeños, el bibliobús es su primer contacto con los libros, y para los mayores, una ventana al mundo que les permite mantenerse informados y entretenidos. Además, estos servicios suelen organizar actividades como cuentacuentos, clubes de lectura o charlas educativas, reforzando su papel como dinamizadores culturales.
En España, el servicio de bibliobús tiene una larga trayectoria. Surgió en la década de 1950 como una iniciativa para fomentar la lectura en áreas remotas, y desde entonces ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de cada época.
A pesar de su importancia, el bibliobús enfrenta desafíos. La falta de financiación y la despoblación rural son obstáculos que dificultan su mantenimiento y expansión. Sin embargo, su impacto social es incuestionable: no solo promueve la lectura, sino que también contribuye a reducir la brecha digital y a fortalecer el tejido social en zonas desfavorecidas.
El bibliobús es mucho más que un vehículo lleno de libros; es un símbolo de inclusión y un recordatorio de que la cultura debe llegar a todos, allí donde vivan.
Recomendamos la lectura del artículo de Biblogtecarios sobre el bibliobús y la breve entrada de la BNE de la historia del bibliobús sobre el artículo publicado en Cuadernos de literatura infantil y juvenil.